EL PATINAZO DE UN ZAPATAZO.

En su viñeta diaria -publicada en EL NACIONAL- el caricaturista PEDRO LEÓN ZAPATA publicó este viernes 30 una de sus acostumbradas caricaturas en donde se hace una alusión tangencial al acostumbrado despilfarro del que hace gala el Estado cuando le toca administrar todas las riquezas de este gran país. En este caso, cita tanto al petróleo como a la recaudación del impuesto sobre la renta (ISRL). Para ello trae a la remembranza, la memoria de Don Arturo Uslar Pietri, a quien le atribuye 2 citas.
La primera, SEMBRAR EL PETRÓLEO, es el título de un editorial publicado por el escritor el 14 de julio de 1936 en el periódico AHORA. Fragmentos aislados, que pueden darnos una idea de la fuerza y trascendencia de lo allí expuesto, son los siguientes:
... “que ven como el ideal de la hacienda venezolana, llegar a pagar la totalidad del Presupuesto con la sola renta de minas, lo que habría de traducir más simplemente así: llegar a hacer de Venezuela un país improductivo y ocioso, un inmenso parásito del petróleo, nadando en una abundancia momentánea y corruptora y abocado a una catástrofe inminente e inevitable.”
“La única política económica sabia y salvadora que debemos practicar, es la de transformar la renta minera en crédito agrícola, estimular la agricultura científica y moderna, importar sementales y pastos, repoblar los bosques, construir todas las represas y canalizaciones necesarias para regularizar la irrigación y el defectuoso régimen de las aguas, mecanizar e industrializar el campo, crear cooperativas para ciertos cultivos y pequeños propietarios para otros.”
.
Quienes quieran leer el editorial SEMBRAR EL PETRÓLEO en su totalidad, pueden hacer click aquí.


A los pocos días, el mayor contingente de personas con que cuenta nuestro hermoso país (“los vivos”) hizo rápido usufructo de la recién creada orden por Don Arturo y convocaron a través de los medios audiovisuales a lo que ellos mismos denominaron: LA MARCHA DE LOS PENDEJOS. La verdad es, que le ganaron una a Gabriel García Márquez, pues no recuerdo que en el imaginario Macondo los Buendía hubiesen realizado un desfile tan quijotesco. ¿Quiénes estaban allí? Pues todos los que se apuraron a autocalificarse de pendejos, ergo hombres probos. Casualmente, un Pedro León Zapata, personas como Napoleón Bravo, María Teresa Castillo, José Ignacio Cabrujas, Arturo Sosa, Elías Santana, Ibsen Martínez, Carlos Tablante, Walter Márquez, Teodoro Petkoff y hasta personajes como Cecilia Todd, Luís Britto García y, por supuesto, ¿cuándo no? José Vicente Rangel, fueron algunos de los personajes públicos que encabezaron tan variopinto movimiento cívico. Lo que no logro recordar de esa marcha, es si los miembros de la misma llevaban consigo la declaración y solvencia del ISRL.
Como se podrá ver, EL NACIONAL no sólo ha desmejorado en el cambio de su diagramación y “pérdida” de plumas notables, sino que ahora hasta el caricaturista estrella comete sus pifias.
Etiquetas: arturo uslar pietri, el nacional, jaime lusinchi, la marcha de los pendejos, sembrar el petroleo, solo los pendejos pagan impuestos, venezuela, zapatazos

3 COMENTARIOS:
Excelente su artículo, no sólo aclara elpatinazo de Zapata sino que además pormenoriza aspectos significativos de la errada caricatura con certeros datos históricos. Felicidades. N. Parra. Maracaibo.
Poe fin un comentario con sentido humano y no politiquero, muy buena su apreciación
biianhuua568
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
Publicar un comentario
<< VER ÚLTIMO POST PUBLICADO