REVOLUCIÓN ORTOGRÁFICA.
Si hay algo que resulta casi un sello distintivo de este proceso de cambio, encabezado por el presidente Chávez, es la baja o muy pobre formación que acompaña a los miembros y propulsores de la misma.
Ésta, no sólo se ha hecho evidente a la hora de oír de boca de sus personeros las más disparatadas expresiones, sino que es común el verla reflejada en pancartas, folletos de publicación y demás medios impresos, sin que la gran mayoría de ellos se percaten de los errores gramaticales presentes en esos escritos, ya que de otra forma (entiende uno) se hubiesen apurado en corregir semejantes dislates.
En la sección POR MI MADRE, del vespertino TAL CUAL del viernes 17, aparece una fotografía de la primera plana del periódico DE FRENTE (impreso en Barinas) en donde un destacado titular hace ruido, no por el grado de credibilidad que pueda encerrar el mismo, sino por el garrafal error gramatical en que se incurrió al escribir el plural de la palabra país.
Ésta, no sólo se ha hecho evidente a la hora de oír de boca de sus personeros las más disparatadas expresiones, sino que es común el verla reflejada en pancartas, folletos de publicación y demás medios impresos, sin que la gran mayoría de ellos se percaten de los errores gramaticales presentes en esos escritos, ya que de otra forma (entiende uno) se hubiesen apurado en corregir semejantes dislates.
En la sección POR MI MADRE, del vespertino TAL CUAL del viernes 17, aparece una fotografía de la primera plana del periódico DE FRENTE (impreso en Barinas) en donde un destacado titular hace ruido, no por el grado de credibilidad que pueda encerrar el mismo, sino por el garrafal error gramatical en que se incurrió al escribir el plural de la palabra país.

La verdad que, semejante pifia bien que pudo haber dado lugar a una viñeta (con un sello muy revolucionario) como la siguiente:

En lo que a sus miembros respecta, bien que pudiesen darse un paseito por la página de MISIÓN ROBINSON y prestarle un poco de atención al pensamiento del líder (que aparece en el cintillo superior) y el cual, por lo visto, luce en verdad inalcanzable para muchos de ellos.

Etiquetas: alfabetización, errores gramaticales, gramática, misión robinson, prensa venezolana, venezuela

6 COMENTARIOS:
Jajaja ¿será que pensaron que País se escribe Paiz y buscaron un plural consecuente? Y lo adquerir, bueno, será por oralidad, jaja (por no llorar, claro)
Mi consulado mayamero me mandó un e-mail relativo a le expedición de pasaportes donde "resivirían" las solicitudes de tal y tal forma: para que sepas que también la revolución ortográfica se importa.
Bueno, a decir verdad, no es el único error gramatical presente en el titular. La palabra más se acentúa, pues juega el papel de adverbio comparativo y no el de conjunción adversativa, en donde sí se sería correcto escribirla sin acento.
Lo que llama la atención, es que en un periódico trabaja todo un grupo de personas encargadas tanto de la composición de la página, como del estilo, correcta síntesis y gramática de lo que va a ser publicado. Un error de tamaña naturaleza, no puede ser achacado a "los duendes del linotipo", como se acostumbraba a decir en la época en que el amigo JORGELETRALIA trabajaba como corrector en EL UNIVERSAL.
Por qué insisten en señalar las deficiencias culturales de los revolucionarios, si la felicidad del colectivo está en la ignorancia. Todos adoremos al tuerto.
¿No se supone que la portada la comprueba todo el mundo en un periódico? Mal asunto, este. :-S
Amiable fill someone in on and this enter helped me alot in my college assignement. Say thank you you on your information.
Publicar un comentario
<< VER ÚLTIMO POST PUBLICADO