¿EN QUÉ MESA VOTO?
Si bien todavía hay gente que cree que estas máquinas pueden ayudar a descubrir por quién se vota, ese no es mi caso. El arribo aleatorio que se genera desde las múltiples máquinas capta huellas, hacia las diferentes mesas contentivas de los cuadernos electorales, hace que tal temor no tenga asidero lógico. En torno a cómo romper un supuesto o eventual orden lógico de llegada a las mesas, fue un tema tratado en su momento por mi persona y tal planteamiento puede ser visto aquí.
Ni el CNE ni SÚMATE, en sus comunicados de prensa, arrojan algún atisbo de luz sobre cómo se procederá en aquellos lugares en donde no estarán presentes las máquinas “come cocos”. La información suministrada por ambos entes, siempre gira en torno a que el proceso se inicia con la presentación del votante en la mesa de las máquinas capta huellas, ignorando de manera olímpica que solamente son 8 los estados en donde dichas máquinas serán utilizadas.
Como si esto fuera poco, se da el caso de que varios compañeros blogueros son testigos de mesa. Si bien algunos de ellos han hecho labor social y cívica al tratar sobre el tema electoral, la verdad es que tampoco tocaron el punto sobre como se irá a proceder en aquellas regiones del país en donde no hay máquinas capta huellas. ¿Se publicarán pequeñas listas en las paredes como se acostumbraba en los procesos eleccionarios de la IV? ¿ Será el último número de la cédula, el indicador de en qué mesa se vota? ¿No habrá capta huellas, pero sí estarán los jóvenes con sus lap tops para ayudarnos? Por más que preguntaba a todos mis conocidos, nadie sabía responder a una interrogante que no era mía, sino colectiva, pues todos los consultados se hacían partícipes de mi preocupación.
En la mañana de hoy, se me acercó uno de los trabajadores de la empresa para que le buscara en la página del CNE, en INTERNET, en qué escuela le tocaba votar, pues había solicitado cambio de dirección y no sabía si en verdad lo habían transferido. Cuál no sería mi sorpresa, al descubrir que aparte de la típica información de la unidad educativa en la que deberá de votar el dueño de la cédula introducida, aparece en la parte inferior de la página WEB el número de la mesa, la página y la línea en donde deberá estar el nombre y demás datos del votante.

Así que ya lo sabe amigo lector, una razón menos para no andar diciendo por ahí que no se piensa ir a votar. Un acceso directo a la página del CNE para averiguar el sitio y la mesa en donde nos toca sufragar, puede ser visto al hacer clic aquí. -MESA ELECTORAL -MESA DE VOTACIÓN -ELECCIONES 2006 -CÓMO VOTAR -ELECCIONES VENEZOLANAS -3 DE DICIEMBRE -CNE-VENEZUELA
-MESA ELECTORAL -MESA DE VOTACIÓN -ELECCIONES 2006 -CÓMO VOTAR -ELECCIONES VENEZOLANAS -3 DE DICIEMBRE -CNE -VENEZUELA
Etiquetas: 3 de diciembre, cne, cómo votar, elecciones 2006, elecciones venezolanas, mesa de votación, mesa electoral, venezuela

2 COMENTARIOS:
Imprimes esa página y la metes con la cédula y estás listo para atreverte a votar el domingo.
De todas formas siempre estan los papeles afuera o los libros donde está toda esa información. Siempre estan enumerados dichos libros por la terminación de tu cedula y ahi comienzas a buscar esa info. Las elecciones pasadas antes de pasar por la famosa maquinita ya yo sabia toda esa información al buscarme por los libros o papeles que pegan en la entidad donde vas a votar
Publicar un comentario
<< VER ÚLTIMO POST PUBLICADO