ÍDOLOS "SIN MÁCULA".
Refería Eloy Martínez, que la idolatrización que existió durante décadas en la Argentina en torno a la figura de EVA DUARTE, hacía necesario para sus seguidores el llegar a falsificar aquellas cosas de su vida que la pudiesen convertir en un ser mortal más. En el mundo de idealización del seguidor o fanático, el héroe o heroína no sólo cuenta con una escala de valores muy superiores a la de los demás mortales, sino que es imposible que haya una mácula (por pequeña que esta sea) que empañe la imagen que el fanático tiene de su ídolo.
Viendo por televisión varias entrevistas que se han realizado entre los irresolutos seguidores de MICHAEL JACKSON, llamó poderosamente mi atención que los mismos defendieran, desmintieran, justificaran o en las situaciones más obvias, simplemente restaran importancia, a las actitudes y comportamientos extravagantes del ahora desaparecido Rey del Pop.
Quienes éramos jóvenes cuando el también entonces joven MICHAEL JACKSON era negro (sus éxitos se vendían en Long Plays de acetato, pues todavía no se había inventado el CD) nos llama poderosamente la atención que al igual que el propio cantante, las personas entrevistadas digan (con verdadera convicción) que la metamorfosis de un hombre de raza negra (afroamericano gustan de decir los gringos y afrodescendiente gustan de decir quienes están con “el proceso”) a la apariencia de “una mujer” de raza blanca, no es más que el producto de unas pequeñas cirugías y de la enfermedad delvitíligo o leucoderma. El hecho es, que MICHAEL JACKSON poco a poco se convertiría (a los ojos del inescrutable lente de las cámaras fotográficas y de videos) en ser asexuado, andrógino y sin raza definida. ¿Era hombre, era mujer, era blanco, era negro, era joven, era maduro, era efebo?
.jpg)
.jpg)
Viendo las fotografías, es evidente que hasta el arco superciliar que es más pronunciado en los hombres, fue raspado para suavizar la facción de esa parte del rostro. De la nariz, quedó una caricatura que recuerda a los famosos perritos pequineses. Los labios también fueron adelgazados y carece de las arrugas propias de una persona que ya tiene su medio cupón. El pelo, aparte de lacio en extremo, luce un color azabache que recuerda al pelo de las geishas que aparecerían en el comercial del tinte BIGUENE. El hoyuelo de la quijada (junto con la caricatura de nariz) serían las únicas cirugías que reconocería el cantante.
.gif)
En cuanto al color de la piel, sus incondicionales sostienen que la despigmentación es producto del vitíligo y no de que Michael Jackson renegase de su condición de hombre negro. Pero no hay artículos o fotografías que muestren el avance de la enfermedad. Simplemente un día comenzó a aclarársele la piel y en cada presentación era cada vez menos moreno y más blanco. Y a decir verdad, no recuerdo que Michael Jackson dijese que sufría de vitíligo. Además, todas las cirugías que se hizo, buscaban su transformación en una persona de raza blanca, de delicados rasgos femeninos.
La realidad es, que el cambio físico de Michael Jackson llegó a tal extremo que la página FORENSIC ART presenta en su portal la eventual apariencia de Michael Jackson a los 45 y 70 años de edad.
.jpg)
Igual cosa haría el periódico DAILY MAIL, presentando una imagen virtual de la apariencia física del Rey del Pop al momento de cumplir 50 años, si no se hubiese realizado ningún tipo de cirugía.

Como artista, creo que MICHAEL JACKSON es a las décadas finales del siglo XX, lo que fue El Rey del Rock ELVIS PRESLEY a comienzos de los 50, hasta su muerte a finales de los años 70: ¡todo un fenómeno del showbiz!
Moriría como vivió la mayor parte de su vida, solo en su palacete de NEVERLAND, de la misma forma en que falleció ELVIS PRESLEY en el hoy museo GRACELAND y, cosas de la vida, casi que a la misma hora.

Y me imagino que después de muerto, MICHAEL JACKSON producirá más dinero que cuando estaba vivo, al igual que sucede con EL REY DEL ROCK.
Aunque según le explicó TOMMY LEE JONES a WILLY SMITH en la película HOMBRES DE NEGRO (mientras colocaba un viejo cartucho de pistas con la canción PROMISED LAND) Elvis no murió…simplemente regresó a casa.
Etiquetas: MICHAEL JACKSON, REY DEL POP, ÍDOLO, VENEZUELA
Etiquetas: idolo, michael jackson, rey del pop, venezuela
